Guía de Trámites

En esta sección encontrará los requisitos para realizar los trámites que se detallan a continuación:

1) Inscripción de un NACIMIENTO

  • Plazo: 40 días corridos desde el momento del nacimiento.
  • Padre y Madre con su respectivo DNI.
  • Certificado Nacido Vivo.
  • Acta de Matrimonio (En caso de ser casados).

OBSERVACIONES: Si se vence el plazo se inscribe por expediente administrativo, se debe solicitar turno por orden de llegada a las 8:00hs en las delegaciones que inscriben nacimientos.

2) Inscripción de una DEFUNCIÓN

  • Plazo: 48 hs hábiles desde el momento que ocurre la defunción.
  • Certificado Médico.
  • DNI del fallecido.

OBSERVACIONES: Vencido el plazo tenés 60 días para iniciar un expediente de inscripción por fuera de término.

3) Inscripción de un MATRIMONIO

  • Solicitar turno en el Registro Civil o Juzgado con competencia en el lugar del domicilio de alguno de los contrayentes, aproximadamente 30 días antes de la fecha de celebración.
  • Presentar Declaración Jurada firmada por ambos contrayentes.
  • DNI de ambos contrayentes.
  • Acta de Nacimiento.

OBSERVACIÓN: En caso de haber sido casados antes, debe presentar:

  • Acta de matrimonio con marginal de divorcio.
  • Acta de defunción del cónyuge anterior y copia de libreta o acta de matrimonio.

4) Inscripción de una UNIÓN CONVIVENCIAL (requisitos para solicitar turno)

  • Solamente se realiza el trámite en Casa Central (Ayacucho 357, San Miguel de Tucumán), y Concepción.
  • Fotocopia de los DNI de ambos convivientes.
  • Actas de Nacimientos LEGALIZADAS de ambos convivientes.
  • Fotocopia de los DNI de los 2 Testigos mayores de 18 años (No deben ser familiares, Ej: Padres, Hermanos, etc.)
  • DIVORCIADOS: Acta de matrimonio con sentencia de divorcio vincular, legalizada y actualizada.
  • VIUDOS: Acta de matrimonio y defunción, legalizada y actualizada.
  • Comprar solicitud en la oficina de UNIONES CONVIVENCIALES.
  • Solicitar turno en las delegaciones mencionadas de 8:00 hs a 13:00 hs.

IMPORTANTE: Al presentar los papeles indicados se le otorga el turno y recién deben traer a los TESTIGOS.

5) Opción de Nacionalidad

Si sos extranjero podés obtener la nacionalidad argentina de dos maneras diferentes: por opción y por naturalización.

Nacionalidad por opción

Si sos hija/o de padre o madre argentino/a nativo/a y naciste en el exterior, podés optar por la nacionalidad argentina.

Requisitos para la opción por la nacionalidad argentina:

  • Ser hija/o de padre o madre argentino/a nativo/a.
  • Si sos mayor de 18 años, te corresponde únicamente a vos realizar la opción.
  • Si sos menor de 18 años, los titulares de la patria potestad serán los únicos habilitados a realizar la opción en tu beneficio.
  • Solicitar turno en las delegaciones mencionadas de 8:00 hs a 13:00 hs.

6) Rectificación de Partidas

  • Expediente administrativo para corregir errores u omisiones en las actas.
  • Presentarlo en Mesa de Entrada de Casa Central.